El nombre de las notas o el por qué del do re mi

¿Te has preguntado alguna vez por qué las notas musicales se denominan con las sílabas do, re, mi, fa, sol, la y si? Tanto si la respuesta es sí como si no lo habías pensado hasta este momento pero ahora tienes curiosidad, ¡sigue leyendo! La costumbre de "nombrar" Los seres humanos tenemos la necesidad de … Continúa leyendo El nombre de las notas o el por qué del do re mi

Sergéi Taneyev, «San Juan Damasceno»

Sergéi Taneyev, “el más grande maestro del contrapunto en Rusia” según Piotr Illich Tchaikovsky, es todavía considerado como uno de los mayores exponentes de esta tradición en la música rusa. Pianista, compositor y pedagogo, fue el primer musicólogo ruso y una autoridad cultural reconocida en su tiempo. Maestro de muchos de los grandes compositores posteriores, … Continúa leyendo Sergéi Taneyev, «San Juan Damasceno»

Sin música, la vida sería un error

Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900), es uno de los filósofos peor comprendidos de la historia. Pero no hablaremos hoy de su obra filosófica sino de su más desconocida faceta de compositor. En este último día del fatídico año 2020, que sin duda recordaremos como el año de la pandemia y que también sin duda querremos olvidar, … Continúa leyendo Sin música, la vida sería un error

Joan Pau Pujol

El 26 de junio de 1570, hace hoy exactamente 450 años, un pequeñín llamado Joan Pau era bautizado en su ciudad natal, Mataró. Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, por eso celebramos la de su bautismo. Muy pronto, dio muestras de un gran talento musical y con el tiempo se revelaría como uno … Continúa leyendo Joan Pau Pujol