Armonías y suaves cantos Las mujeres olvidadas de la música clásica Anna Beer Con esta primera recomendación de lectura inauguramos una nueva sección en el blog: Musicados recomienda. Pretende ser una ventana informal a través de la que hablarte de manera más personal acerca de aquello que me gusta -o no- del mundo de la … Continúa leyendo Musicados recomienda…
Sin música, la vida sería un error
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900), es uno de los filósofos peor comprendidos de la historia. Pero no hablaremos hoy de su obra filosófica sino de su más desconocida faceta de compositor. En este último día del fatídico año 2020, que sin duda recordaremos como el año de la pandemia y que también sin duda querremos olvidar, … Continúa leyendo Sin música, la vida sería un error
«Don Juan», de Richard Strauss
El 11 de noviembre de 1889 un jovencísimo Richard Strauss presentó al público de Weimar un nuevo poema sinfónico que supondría un punto de inflexión en su carrera como compositor. Se trataba de Don Juan Op. 20, poema sinfónico según Nikolaus Lenau para gran orquesta. Él mismo dirigió a la orquesta de la Corte de … Continúa leyendo «Don Juan», de Richard Strauss
Joan Pau Pujol
El 26 de junio de 1570, hace hoy exactamente 450 años, un pequeñín llamado Joan Pau era bautizado en su ciudad natal, Mataró. Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, por eso celebramos la de su bautismo. Muy pronto, dio muestras de un gran talento musical y con el tiempo se revelaría como uno … Continúa leyendo Joan Pau Pujol
«El Moldava», de Bedřich Smetana
Vltava, en castellano El Moldava, es el segundo de los seis poemas sinfónicos que componen el ciclo Má Vlast (Mi patria), y que fueron escritos entre 1874 y 1879 por el compositor bohemio Bedřich Smetana. En este artículo analizo algunas de sus características y os propongo una guía de audición con el objetivo de poder apreciar … Continúa leyendo «El Moldava», de Bedřich Smetana