«Un Americano en París», de George Gershwin

Tras el estreno de su Rhapsody in Blue, en 1924, George Gershwin, que no había recibido formación musical reglada, se propuso aprender con los mejores especialistas de su época. Admirador de los compositores franceses más importantes del momento, particularmente de Maurice Ravel, decidió emprender una aventura parisina que duró menos de lo que él hubiese deseado. … Continúa leyendo «Un Americano en París», de George Gershwin

«Don Juan», de Richard Strauss

El 11 de noviembre de 1889 un jovencísimo Richard Strauss presentó al público de Weimar un nuevo poema sinfónico que supondría un punto de inflexión en su carrera como compositor. Se trataba de Don Juan Op. 20, poema sinfónico según Nikolaus Lenau para gran orquesta. Él mismo dirigió a la orquesta de la Corte de … Continúa leyendo «Don Juan», de Richard Strauss

«El Moldava», de Bedřich Smetana

Vltava, en castellano El Moldava, es el segundo de los seis poemas sinfónicos que componen el ciclo Má Vlast (Mi patria), y que fueron escritos entre 1874 y 1879 por el compositor bohemio Bedřich Smetana. En este artículo analizo algunas de sus características y os propongo una guía de audición con el objetivo de poder apreciar … Continúa leyendo «El Moldava», de Bedřich Smetana